Our commitment at KDG™ Industrial is to compete in value, quality, and service, helping our clients stay one step ahead.
Don’t pay more for the same… FAIR PRICE, OUTSTANDING VALUE

Factores clave en la fabricación de pernos de expulsión de alta calidad

Los pernos de expulsión conforman una pieza fundamental en el ciclo de vida de los moldes de inyección, ya que garantizan la liberación segura y precisa de la pieza moldeada sin causar daños ni deformaciones. Un fallo en estos elementos puede traducirse en paradas de producción costosas, rechazo de lotes y desgastes prematuros. Por ello, entender los factores clave que influyen en la fabricación de pernos de expulsión de alta calidad es esencial para ingenieros de moldes, fabricantes y responsables de mantenimiento.

1. Selección de materiales y propiedades mecánicas

La base de todo perno de expulsión de alto rendimiento es el acero o aleación adecuada. Dependiendo de la aplicación, se analizan propiedades como la dureza, tenacidad y resistencia al desgaste.

1.1 Tipos de acero más utilizados

  • Acero para moldes H13: excelente resistencia térmica y a la deformación.
  • Acero inoxidables (420, 440C): para entornos con exigencias de corrosión o alta limpieza.
  • Acero al carbono tratado: opción rentable para tiradas medias y bajas.

En KDG Industrial nos enorgullece que cada componente pase por rigurosos controles de dureza y microestructura, certificados según normas internacionales, para asegurar una vida útil prolongada.

1.2 Tratamientos térmicos y sus beneficios

El tratamiento térmico (templado, revenido) permite alcanzar la dureza deseada sin sacrificar la resistencia al impacto. Por ejemplo, un revenido optimizado a 550 °C mejora la tenacidad y reduce la posibilidad de agrietamiento en pines de eyección sometidos a ciclos repetitivos.

Tal y como detallamos en kdglatam.com, aplicar un temple al vacío minimiza contaminantes superficiales y asegura una dureza homogénea, lo que se traduce en expulsiones suaves y sin marcas en la pieza final.

2. Procesos de mecanizado y acabados superficiales

El mecanizado de precisión es clave para ajustarse a tolerancias estrictas y garantizar una conducción suave del perno dentro del cilindro. Una interpolación de 5 ejes y centros CNC de última generación permiten repetibilidad en décimas de milímetro.

2.1 Perfiles y tolerancias críticas

  • Diámetro de guía: tolerancia H7/h6 para evitar holguras o bloqueos.
  • Acabado Ra ≤ 0.4 μm: reduce la fricción y el desgaste en superficies de contacto.
  • Concentricidad mejor a 0.02 mm: asegura trayectorias rectilíneas y uniformidad en la fuerza de eyección.

“Hemos desarrollado un proceso optimizado que combina control de velocidad y refrigeración interna para lograr un acabado pulido sin rebabas”, afirman nuestros ingenieros en KDG Industrial.

2.2 Recubrimientos y tratamientos superficiales

Además del pulido, se emplean:

  • Nitrocarbonitruración: incrementa la dureza superficial y la resistencia a la corrosión.
  • Revestimientos PVD/CVD: reducen la fricción y previenen la adherencia de polímeros.
  • Revestimientos de níquel o cromo duro: para entornos abrasivos o exposición a productos químicos.

Con estas soluciones, los tornillos de expulsión mantienen su desempeño incluso en moldes con altas velocidades de ciclo.

3. Diseño óptimo y geometría de expulsión

El diseño de la cabeza y la varilla de un perno de expulsión influye directamente en la distribución de fuerzas y la calidad de la pieza final.

3.1 Cabeza y transición

  • Cabeza escalonada vs. cabeza plana: la primera facilita la carga uniforme, la segunda ofrece mejor visibilidad al área de expulsión.
  • Radio de transición: un radio adecuado evita puntos de concentración de tensiones y fallos prematuros.

En nuestra experiencia, al implementar una cabeza cónica con radio de 1 mm, conseguimos reducir la incidencia de grietas por fatiga hasta en un 30 %.

3.2 Longitud y carrera

La longitud debe calcularse para permitir un recorrido suficiente sin sobresalir del molde, mientras que la carrera se ajusta para evitar marcas en la pieza. Un análisis de simulación de llenado y eyección ayuda a determinar valores óptimos para cada diseño.

4. Control dimensional y aseguramiento de la calidad

Todo perno de eyección debe ser inspeccionado con:

  • Comparadores ópticos para verificar diámetros y concentricidad.
  • Equipos de rugosidad para medir Ra.
  • Pruebas de dureza Rockwell o Vickers en puntos críticos.

“Nuestro laboratorio interno cuenta con trazabilidad total, registrando cada medición para ofrecer un certificado de conformidad”, señalan en KDG Latam.

5. Sinergias con proveedores y plazos de entrega

Trabajar con un proveedor confiable asegura:

  • Disponibilidad de aceros especiales en stock.
  • Reducción de tiempos de espera gracias a centros de mecanizado cerca de planta.
  • Asesoría técnica permanente para ajustes de diseño.

En KDG Industrial nos comprometemos con entregas en plazos competitivos y con un equipo de ingeniería dedicado a resolver cualquier desafío.

6. Innovaciones y mejores prácticas

  • Integración de sensores de desgaste en moldes para indicar cambio de pernos antes de la falla.
  • Digitalización de proyectos CAD/CAM para reducir errores humanos.
  • Uso de inteligencia artificial para optimizar trayectorias de mecanizado.

De acuerdo a nuestra experiencia directa con moldes de última generación, estas prácticas permiten prolongar la vida útil de los sistemas de eyección y mejorar la eficiencia global.

Beneficios de comprar en KDG Industrial

  • Amplio catálogo de pernos de expulsión y componentes complementarios.
  • Asesoramiento técnico especializado disponible 24/7.
  • Certificaciones de calidad ISO y garantía de conformidad.
  • Precios competitivos y opciones de logística adaptadas a tus necesidades.

Visita https://kdglatam.com/ y descubre por qué somos aliados estratégicos de los principales fabricantes de moldes en Latinoamérica.

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre un perno de expulsión y un pasador de expulsión?

Ambos términos suelen usarse como sinónimos, pero “pasador de expulsión” a veces hace referencia a elementos de menor diámetro y carrera más corta.

¿Cada cuánto tiempo debo reemplazar los pernos de eyección?

Depende del material moldeado, frecuencia de ciclos y mantenimiento. Con un plan de monitoreo, pueden durar desde 50.000 hasta 200.000 ciclos.

¿Los recubrimientos PVD son necesarios para todos los proyectos?

No, su aplicación se evalúa según polimero, temperatura de proceso y ambiente corrosivo. En muchos casos una nitrocarbonitruración es suficiente.

¿Cómo garantizan la trazabilidad de cada lote de pernos?

En KDG Industrial cada componente recibe un código único que vincula su materia prima, tratamiento térmico y resultados de inspección. Así emitimos certificados de conformidad detallados.

¿Pueden personalizar la geometría de los pernos para mi molde?

Sí, contamos con ingeniería de aplicaciones que ajusta dimensiones, radios y cabezas según tus requerimientos específicos.

Logokkddgg