Our commitment at KDG™ Industrial is to compete in value, quality, and service, helping our clients stay one step ahead.
Don’t pay more for the same… FAIR PRICE, OUTSTANDING VALUE

¿Por qué optar por soluciones de lubricación automática?

En entornos industriales exigentes, la lubricación automática se ha convertido en una solución imprescindible para maximizar la productividad, reducir los tiempos de paro y proteger los componentes críticos de desgaste prematuro. Gracias a la evolución de los sistemas de engrase programado, hoy es posible garantizar una dosificación precisa y continua, lo que se traduce en ahorro de costos y aumento de la vida útil de la maquinaria.

Ventajas de implementar un sistema de lubricación automática

La transición de un engrase manual a un sistema de lubricación centralizada trae múltiples beneficios:

  • Consistencia en la dosificación: Cada punto recibe la cantidad exacta de lubricante en el momento oportuno, evitando tanto la sobrelubricación como la sublubricación.
  • Reducción de tiempos muertos: Al eliminar las paradas programadas largas para mantenimiento, se optimiza la eficiencia operativa.
  • Incremento de la vida útil de componentes: Una lubricación continua y controlada minimiza el desgaste de rodamientos, engranajes y cadenas.
  • Mejora de la seguridad: Se elimina la necesidad de que el operario acceda a zonas de riesgo para aplicar grasa o aceite.
  • Ahorro en consumo de lubricante: Al dosificar según la demanda real, los desperdicios disminuyen notablemente.

KDG Industrial es líder en soluciones integrales de automatización y lubricación, y gran parte de nuestros clientes confirma una reducción de costos de mantenimiento de hasta un 30% al migrar a sistemas automáticos.

Tipos de sistemas de lubricación automática

Existen varias alternativas según la aplicación y el tipo de maquinaria. Conocerlas permite elegir la opción más adecuada:

Sistemas de lubricación progresiva

Utilizan un distribuidor multisalida que dosifica pequeñas cantidades de grasa en cada punto de engrase. Son ideales para máquinas con pocos puntos y ciclos regulares.

Sistemas de lubricación por niebla de aceite

Generan una neblina fina de lubricante que se adhiere a las superficies metálicas. Son recomendados en cadenas de embalaje, prensas y equipos de alta velocidad.

Sistemas de lubricación por redistribución (circulantes)

Perfectos para grandes instalaciones con múltiples lubricantes y exigencias de caudal. Permiten mezclar y suministrar distintos tipos de aceites o fluidos de manera simultánea.

Contamos con un equipo de profesionales comprometidos con la eficiencia y la calidad, lo que nos permite adaptar cada sistema a las necesidades específicas de tu línea de producción.

Factores clave para elegir la solución adecuada

Antes de seleccionar un sistema de engrase automático, conviene evaluar:

  • Tipo de lubricante: Grasa, aceite mineral, sintético o biodegradable.
  • Cantidad de puntos de lubricación: Para dimensionar correctamente bombas y tuberías.
  • Frecuencia de ciclos de trabajo: Determina la programación del sistema.
  • Temperatura de operación: Afecta la viscosidad del lubricante y la presión de entrega.
  • Accesibilidad y espacio disponible: Influye en el diseño de la instalación y en la elección de depósitos y bombas.

Nuestro compromiso es llevar innovaciones tecnológicas que optimicen el rendimiento de tu planta, integrando sensores y telemetría para un control remoto y predictivo.

Implementación y mantenimiento de sistemas de lubricación automática

La puesta en marcha de un sistema de engrase automático debe seguir un plan estructurado:

  1. Inspección inicial de la maquinaria y determinación de puntos críticos.
  2. Selección del equipo: bombas, dosificadores y tubería.
  3. Instalación profesional con pruebas de presión y flujo.
  4. Programación de ciclos según las necesidades de operación.
  5. Capacitación al personal de mantenimiento.
  6. Monitoreo continuo y ajustes periódicos.

«Nuestro equipo de ingenieros cuenta con años de experiencia en diseño e implementación de sistemas de lubricación a medida», algo que garantizó a numerosos clientes alcanzar estándares de eficiencia superiores.

Retorno de inversión (ROI) y ahorro operativo

Invertir en un sistema de lubricación automática se amortiza rápidamente gracias a:

  • Menor consumo de lubricante: La dosificación precisa reduce gastos hasta en un 40%.
  • Disminución de reemplazo de componentes: Al prolongar la vida de piezas críticas, se ahorran costos de reposición.
  • Reducción de paradas no programadas: Menos averías imprevistas implican mayor productividad.
  • Optimización de la mano de obra: Al eliminar tareas manuales de lubricación, el personal enfoca su labor en actividades de mayor valor.

En varios casos, el payback se alcanza en 6 a 12 meses, dependiendo de la criticidad del proceso productivo.

Sostenibilidad y eficiencia energética

La lubricación automatizada también contribuye a la responsabilidad ambiental y al ahorro energético:

  • Lubricantes de bajo impacto: Integración de grasas y aceites ecológicos que reducen residuos contaminantes.
  • Menor fricción: La correcta dosificación mejora el coeficiente de fricción, disminuyendo el consumo de energía.
  • Gestión inteligente: Sistemas con telemetría que analizan datos en tiempo real para minimizar el derroche.

En KDG Industrial, ofrecemos sistemas de lubricación centralizada que reducen costos y tiempos de mantenimiento, a la par que promueven prácticas más sostenibles.

¿Por qué comprar en KDG Industrial?

Al elegir a KDG Industrial como tu socio en soluciones de lubricación automática, obtienes:

  • Asesoría especializada en cada etapa del proyecto.
  • Equipos de las mejores marcas y componentes certificados.
  • Soporte técnico postventa y servicio de mantenimiento preventivo.
  • Garantía de calidad respaldada por años de experiencia.
  • Opciones de financiamiento y proyectos a medida de tu presupuesto.

Comprar en KDG Industrial garantiza un proceso ágil y resultados tangibles en productividad y ahorro de costos.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un sistema de lubricación automática?
Es un conjunto de bombas, tuberías y dosificadores que suministran lubricante de forma controlada y programada a los puntos críticos de una máquina.
¿Cuándo conviene migrar de lubricación manual a automática?
Cuando la frecuencia de mantenimiento manual aumenta los tiempos de paro, o si se observan fallas recurrentes por sublubricación o sobrelubricación.
¿Qué tipos de lubricantes se pueden usar?
Grasas, aceites minerales, sintéticos o biodegradables, según la aplicación, la temperatura y la demanda de carga.
¿Cuál es el costo de mantener un sistema automátizado?
El mantenimiento suele ser menor al manual: reemplazo de filtros, recarga de lubricante y calibración de dosificadores. El costo se recupera rápidamente con el ahorro en lubricantes y paradas no programadas.
¿Puedo monitorear el sistema remotamente?
Sí, los sistemas avanzados incorporan telemetría que envía datos de presión, temperatura y consumo para gestión predictiva.
Logokkddgg